El Palacio de Villa Paz (Saelices, Cuenca).
Hay lugares que parecen mucho mas antiguos de lo que son en realidad, edificios arruinados hasta los cimientos, fruto de la destrucción humana y el expolio masívo de materiales que los convierten en tristes testimonios de lo que fueron en su época. Estos sitios una vez llenos de vida pasan a ser olvidados e incluso desconocidos para los propios habitantes de los alrededores. Todos estos factores se unen en el lugar que vamos a conocer hoy, el que fuera bello Palacio de Villa Paz, en Saelices (Cuenca), un enorme edificio que se asemeja mas a una Fortaleza o Castillo y que puede confundir al que llega por primera vez al lugar, dando mas apariencia de varios siglos de ruina, pese a que solo tiene algo mas de 100 años y que fue lugar favorito de los Borbones en la epoca de Alfonso XIII. Un enclave importantísimo de nuestra historia reciente a punto de desaparecer, como otros tantos en nuestro pais.

Una de las torres que aun se conservan del Palacio
¿Como llegar al Palacio de Villa Paz?
Viniendo desde Madrid por la Autovia de Valencia A-3, nos desviamos llegando al municipio de Saelices (Cuenca) por la salida 104, que indica la Ciudad Romana de Segobriga (a apenas 2 kms de Villa Paz), y cogemos la carretera que se dirige alli, a unos escasos metros de entrar en dicha vía veremos a nuestra izquierda un Cartel que pone “ESTACION DE TRATAMIENTO DE AGUAS- LLANURA MANCHEGA” cogemos la misma y apenas unos metros delante nos encontramos con el Cartel VILLA PAZ, que nos indica el camino al Palacio.
Seguimos el Caminos de Tierra, que en epoca seca es bastante transitable durante unos 2 kms, una vez recorridos nos encontramos a nuestra derecha una enorme casa de labor en ruinas con una amplia explanada donde recomiendo aparcar el vehiculo y desde alli divisamos detras de dicha Casa las ruinas el Palacio de Villa Paz

Explanada donde podemos aparcar el vehiculo, al fondo el Coto redondo de Castillejo

Camino que nos conduce al Palacio
Historia de Villa Paz, un Palacio Borbónico.
El Palacio-Castillo de Villa Paz perteneció a infanta doña Eulalia de Borbón, 1864–1958, hermana de la infanta doña Paz de Borbón, 1862–1946, de donde toma nombre el Palacio, y que tenía su residencia en el Coto Redondo del Castillejo (terreno que rodea al Palacio), hoy arruinado. El Casón del Coto es tambien enorme, y se encuentra en ruina avanzada. Hay que moverse con el con cuidado ya que se estan cayendo muros y techos. Debió de tener una gran actividad, asi poseia Capilla y Jardines en la entrada.
“paraje con fortaleza, molino harinero, batan, dehesa-coto redondo- de bellota y hierba con todos sus aprovechamientos de leña, caza y agua”
Descripcion en el Siglo XVII del Coto de Castillejo

Coto redondo de Castillejo, hoy en ruinas
Imágenes del Coto redondo de Castillejo:
- Coto redondo de Castillejo, hoy en ruinas

Eulalia de Borbon (Fuente: Wikipedia).

La Infanta Paz de Borbon


Interior colmatado del Palacio
El Palacio-Fortaleza
Todo el edificio que se asemeja mas a un Castillo o un Fuerte se encuentra en un estado penosísimo, totalmente colmatado en su interior y con muchos de sus muros ya derruidos, pese a todo conserva buena parte de sus muros exteriores, una puerta de entrada y una de sus torres. Si nada lo remedia dentro de unas décadas este en su dia espectacular edificio sera un monton de escombros.

Puerta de acceso de la muralla
Es una fortaleza de planta cuadrada con baluarte de entrada, con seis torreones más otro adosado a la fachada norte. Los muros perimetrales que se conservan son de sillería, donde se remarcan impostas de ladrillo, y en las sucesivas plantas matacanes y metopas con adornos de flores de cerámica.

Matacanes decoratívos con ceramica, hoy perdida
Cuenta con ventanas ojivales de ladrillo, y tiene un foso alrededor. fue pues amplia mansión con cuatro naves de dos plantas de estructura cuadrangular, que conformaban un patio central con su propia aljibe e incluso su deposito de agua.
Imágenes del Palacio de Villa Paz
Fuentes y más Info
http://palomatorrijos.blogspot.com.es/2011/02/los-castillos-de-saelices-cuenca.html
CASTILLO DE VILLA PAZ. SAELICES, CUENCAhttps://www.google.es/maps/place/16430+Saelices,+Cuenca/@…
Publicado por La Mancha B&N en Martes, 27 de enero de 2015
Gran trabajo de recopilación Felipe, la verdad es que con las veces que he ido siempre me habia preguntado acerca de este sitio. Una pena que el paso del tiempo acabe destruyendo las pocas cosas asi que tenemos alrededor.
Gracias, la verdad que me acorde del sitio porque me comentaste que habias estado y te habia resultado muy curioso. Lo peor es que estando al lado de nuestro pueblo no lo he conocido hasta ahora.