La comarca Manchega no parece un lugar muy indicado en principio para la existencia de petroglifos, que asociamos más con zonas del Norte de España y Portugal, especialmente con Galicia, pero al contrario de lo que pudieramos pensar, esta comarca del centro de nuestro país es muy rica en estos grabados mágicos y misteriosos, principalmente asociados al fenomeno de la Cultura de las Motillas Manchegas en la Edad del Bronce o «Bronce Manchego», siendo de los primeros grupos humanos sedentarios, que basaban su sustento en la ganadería y la agricultura y que ocuparo gran parte de la provincia de Ciudad Real, prácticamente toda la de Albacete y parte de las de Toledo y Cuenca a partir del Calcolítico, constituyendo uno de los sustratos indígenas que dio origen a la cultura ibera.

Uno de esos petroglifos es la curiosa y enigmatica (y mal llamada) «Piedra del Ovni» en el término municipal de Campo de Criptana.

¿Como llegar?

El Petroglifo se encuentra muy accesible, andando o en vehiculo, en un camino junto a la Laguna del Salicor, muy cerca del poblado o Motilla del Monton de Trigo y a no mas de 15 kms de la conocida como Cueva de la Rendija (Herencia) que alberga unas importantes pinturas rupestres.

El camino sale frente a la carretera que lleva a la Ermita del Cristo de Villajos y se encuentra bajo un chaparro semioculto (mas concretamente el tercera al a derecha desde el cruce de caminos), lo que hace que sea mas complicado de encontrar.

Coordenadas
39.471858, -3.173092

La piedra que vino del espacio.

Los habitantes de la zona siempre han llamado a este petroglifo «La piedra del Ovni» principalmente por los extraños grabados que aparecen en su superficie y por un hecho sucedido el 17 de Febrero de 1826 en la localidad de Campo de Criptana, en la cual a primera hora de la mañana los habitantes del pueblo pudieron ver «una bola de fuego de una magnitud extraordinaria (…) piramidal (…) descendiendo bocabajo (…) con una cola de humo bastante grande (…) su luz era tan replandeciente que deslumbraba». Este portentoso hecho fue recogido por algunos periodicos nacionales.

Los lugareños siempre asociaron a este misterioso objeto al petroglifo, y situaron su aterrizaje sobre la piedra en la que se sitúa el mismo, todo ello unido a los curiosos y misteriosos grabados de la piedra que nadie sabia identificar o descifrar.

Representación esquemática del petroglifo «la piedra OVNI»
(https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Petroglifo_Campo_Criptana.svg)

El Petroglifo.

La piedra es una roca plana semioculta bajo un chaparro en la que se tallaron y grabaron una serie de petroglifos al parecer en la Edad del Bronce. Se sabe que cerca de esta piedra habia varios asentamientos de esta época asociados a la Laguna del Salicor, con lo cual es muy probable la datación en la epoca del Bronce Manchego, con lo que podemos datar este petroglifo en 2500 años aproximadamente.

Fuente: Mancha Ignota.

En la roca se grabó una circunferencia de unos 1.5 metros de diámetro, que engloba el resto de figuras y simbolos desconocidos, algunas circunferencias de menos tamaño, uno de ellos cristianizado con una cruz, y otra figura con apariencia antropomorfa. La profundidad y factura de de los mismos hacen pensar que pudieron haber sido hechos en distintas épocas.

Las tres figuras Antropomorfas nos recuerdan mucho al Arte rupestre Levantino, no demasiado lejano de estas latitudes, debido a la abstraccion y esquematizacion que presentan.

Se han teorizado mucho con la interpretación simbolica del petroglifo, una de las más interesantes es que pudiera tratarse de un Mapa esquemático, en el que se mostrara los asentamientos de la zona y otra información aun no descifrada, o un híto que delimitara lugares de influencia o divisiones de los asentamientos humanos presentes en aquellas localizaciones.

Detalle de las circunferencias. Fuente: Mancha Ignota.

Finalmente destacar un surco o grieta rectilínea, claramente hecha por factura humana, que toca como una línea tangente el exterior de la circunferencia que engloba el petroglifo.

Vista del surco tangencial del Petroglifo.

Sería interesante poner en valor patrimonial y arqueologico este singular Petroglifo, en aras de mantener nuestro rico Patrimonio y salvaguardarlo, limpiar la zona y restaurar parte de la piedra donde se asientan los grabados que poco a poco se van deteriorando y borrando por la erosión y las inclemencias del tiempo.

Un lugar especial.

Mucho se ha debatido y hablado sobre la localización y ubicación de la «Piedra del Ovni», sobre todo por los expertos en Radioestesia, recordemos que esta disciplina no es considerada una ciencia por la ortodoxia, pero se puede decir que constituye una continuación en la experimentación y estudio de las prácticas milenarias de los zahoríes y la detección de las energías telúricas o líneas ley, corrientes de agua, vetas de minerales o lagos subterráneos. Los expertos en esta temática localizan en la ubicación del petroglifo un importantismo vórtice energético de 24500 UB (de segundo rango); los rangos oscilan entre los 13500 y los 33000 UB, siendo UB el acrónimo de Unidad Bovis, por haber sido creada dicha clasificación por el radiestesista francés André Bovis, este vórtice se econtraría de las conocidas como «Anomalías Magneticas de La Mancha».

El dia de nuestra visita pude compartir con un grupo de Radiestesistas el asombro de estos ante un punto energético tan importante y desconocido.

Fuentes:

https://ciudaddelastresculturastoledo.blogspot.com/2019/08/cervantes-el-enigma-del-quijote-las-11.html

https://manchaignota.blogspot.com/2018/11/la-piedra-ovni.html

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here