El Descubrimiento de las Minas Romanas de Lapis de la Mora encantada.
Hace unos días visitamos la interesantísima Mina Romana de Lapis Specularis de la Mora encantada en Torrejoncillo del Rey (Cuenca), hoy visitable y totalmente accesible, siendo quizá la mejor conservada de este tipo en...
La importancia de la Tradición Oral en el redescubrimiento de «Nuevos Hallazgos».
Muchas veces hablamos injustamente de "Nuevos Hallazgos" o "Nuevos descubrimientos" cuando encontramos o descubrimos nuevos enclaves Arqueológicos o Patrimoniales; estos lugares pese a que parezcan nuevos a ojos de la mayoría de la población,...
La Arquitectura oculta de Peñalba de Santiago. (El Bierzo, León).
Fuente: Diario de León
Nada es casual en la iglesia berciana de Peñalba de Santiago, ni la ubicación ni la decoración. Todo parece pensado con un único propósito: adorar al sol. El historiador leonés David...
El Prerrománico Andaluz.
Resulta curiosa la denominación “Prerrománico Andaluz” siendo este concepto mas usual de la Cornisa Cantábrica, y que erróneamente siempre relacionamos con Asturias y sus Joyas Prerrománicas conocidas en el mundo entero. Sin embargo últimamente se...
Hallado en Montiel un sarcófago de 1369, año de su famosa Batalla.
Fuente: EnTomelloso.com
Los trabajos arqueológicos de la presente campaña en el Conjunto Arqueológico Castillo de La Estrella en Montiel, llevados a cabo por alumnos del Taller de Empleo y de la Universidad de Castilla-La Mancha,...
La ruta del románico rural de Sigüenza.
El Románico Rural que rodea la bella Ciudad de Sigüenza, es una de las grandes sorpresas que guarda la provincia Alcarreña, y que del que hemos hablado y visitado varias veces en la Web....
Segóbriga, la ciudad romana mejor conservada de la Meseta.
La Ciudad Romana de Segóbriga (Saelices, Cuenca) siempre ha sido un lugar especial para mí. Al estar cerca de mi pueblo natal, la visitaba con mis padres con frecuencia, muchos Domingos nos ibamos a...
Brígida del Río, la barbuda de Peñaranda.
Fuente: ABC.es
Juan Sánchez Cotán sabía bien que el retrato de la Barbuda de Peñaranda suscitaría dudas. La cofia apenas tapaba su calvicie y una poblada barba llegaba hasta su escote. ¿Era un hombre o...
El misterio del claustro de Palamós.
Fuente http://www.elmundo.es
Junio del 2012. Gerardo Boto, profesor de Historia del Arte Medieval de la Universidad de Girona, llega al claustro de la finca del Mas del Vent de Palamós a través del anuncio que...
La gran desconocida de Ronda. La Ermita de la Oscuridad.
Hace un tiempo hablamos de la turistica Ronda y de los lugares aun desconocidos que ofrece al visitante, tal y como pudimos ver en nuestra entrada dedicada al Templete de los Ahorcados, un lugar...