Ensenada, Iglesia y Camposanto de Niembro. (Niembro-Llanes, Asturias).

Una Ensenada se define como un entrante del mar en la tierra formando una pequeña bahía, aunque coloquialmente el término se usa para referirse a cualquier bahía abrigada. En la Costa cercana a Llanes...

La Torre de San Pelayo (El Faro de Campos). Villavicencio de los Caballeros (Valladolid).

“Si quieres saber las semanas del año cuenta los ventanajos de San Pelayo” (Refrán popular) Al Norte de la Provincia de Valladolid se encuentra el pequeño pueblo de Villavicencio de los Caballeros, un lugar lleno de...

Las Pinturas Murales de San Salvador de Moru. (Noceu – Ribadesella, Asturias).

La recuperación o restauración de edificios históricos en estado ruinoso, en abandono o apunto de derrumbarse es siempre una gran noticia, el traer de nuevo a la vida a lugares moribundos no solo supone...

Convento y Panteón de los Marqueses de Moya (Carboneras de Guadazaón, Cuenca).

En la Carretera que une Cuenca con Teruel, a su paso por la localidad Conquense de Carboneras de Guadazaón, nos llama la atención un templo que queda a pie de carretera a mano derecha....

El Monasterio de Rioseco (Burgos). De la ruina a la recuperación.

Hoy contamos con una nueva colaboración en Otra Iberia, esta vez por parte de los compañer@s del Colectívo "Salvemos Rioseco", cuya tremenda labor han llevado a la rehabilitacion del espectacular Monasterio de Santa Maria...

La Iglesia de Santa María del Río (Castroverde de Campos, Zamora).

Después del obligado parón veraniego, donde hemos tenido la oportunidad de recorrer nuevos enclaves y lugares desconocidos de nuestra "Otra Iberia", comenzamos la temporada con una nueva entrada, colaboración de nuestra compañera y seguidora...

El Convento Dos Capuchos (Sintra, Portugal).

Como bien indica el nombre de este Blog "Otra Iberia", no solo vamos a conocer lugares de nuestro país, sino también de nuestra vecina Portugal.. Hoy vamos a ver uno de los lugares mas...

Iglesia de San Antolin de Bedón (Naves, Asturias).

La iglesia de San Antolin es lo único que queda del antiguo convento de monjes benedictinos construido a principios del siglo XIII sobre otro anterior probablemente del siglo XI. En la actualidad es propiedad particular y la iglesia se encuentra desacralizada (sin culto).

La Ermita de las Fuentes (San Juan de Olmo, Ávila).

Hoy vamos a visitar otro de esos lugares en los que el agua como elemento sagrado es la principal protagonista desde tiempos ancestrales (como ya vimos en el post dedicado a la Iglesia de...

La Portada Gotica de La Hiniesta (Zamora). La joya olvidada.

Son muy pocos los ejemplos de Portadas medievales policromadas, ya sean Góticas o Románicas, que nos han llegado a nuestros días. Los tímpanos, arquivoltas o parteluces que hoy vemos desnudos y color piedra en...
1,778FansMe gusta
275SeguidoresSeguir
483SeguidoresSeguir