Ruinas de San Pedro de Plecin. (Allés-Peñamellera Alta, Asturias).

¿Ignorais porque las ruínas agradan tanto?. Yo os lo dire: Todo se disuelve, todo perece, todo pasa, pero solo el tiempo sigue adelante. ¿Que es mi existencia en comparacion con estas piedras desmoronadas? Denis Diderot Las...

Yacimiento Ibero de Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel).

El Yacimiento de Cabezo de Alcalá, en la Turolense Villa de Azaila,  es uno de los grandes desconocidos de nuestro país pese a la enorme importancia que tuvo y la información que ha aportado...

Puente Romano sobre el Rio Tietar (La Iglesuela, Toledo).

Los Puentes siempre han tenido una importancia de primer orden a lo largo de la historia. Además de la indudable tarea de acortar distancias y salvar lugares intransitables para el hombre, sirvieron para unir...

La Piedra del Ovni, un petroglifo Manchego. (Campo de Criptana, Ciudad Real).

La comarca Manchega no parece un lugar muy indicado en principio para la existencia de petroglifos, que asociamos más con zonas del Norte de España y Portugal, especialmente con Galicia, pero al...

La importancia de la Tradición Oral en el redescubrimiento de «Nuevos Hallazgos».

Muchas veces hablamos  injustamente de "Nuevos Hallazgos" o "Nuevos descubrimientos" cuando encontramos o descubrimos nuevos enclaves Arqueológicos o Patrimoniales; estos lugares pese a que parezcan nuevos a ojos de la mayoría de la población,...

Los Mármoles, El Pórtico de Augustobriga (Bohonal de Ibor, Cáceres).

Todos los que alguna vez hemos viajado a Guadalupe desde Navalmoral de la Mata, al cruzar el inmenso mar del Pantano de Valdecañas, hemos dirigido nuestra mirada hacia unas columnas que a modo de...

El gran Verraco de Villanueva del Campillo (Avila).

Muchas son las figuras zoomorfas, en este caso los llamados "Verracos", que salpican toda la Provincia de Avila y territorios colindantes como Toledo, Salamanca o Zamora. Su misma denominación es quizá errónea, ya que...

Yacimiento arqueológico de los Hitos. (Arisgotas, Toledo).

Toledo una de las provincias Españolas mas proclive a poseer restos Visigodos, no obstante la propia ciudad de Toledo fue Capital de este Reino en los Siglos VI y VII, por ello Toledo y...

El Puente Romano de Alconétar. (Garrovillas de Alconétar, Cáceres).

Si nos dicen las palabras "puente" y "romano", lo mas seguro que es que pensemos en el conocido Puente Romano de Alcántara, obra maestra de la ingeniería Romana y quizá el mas famoso de...

El Yacimiento de la Mezquita de Cadalso de los Vidrios (Madrid).

El desprecio hacia el Patrimonio, hacia nuestro pasado y a nuestra Historia, ha sido seña de identidad en nuestro país a lo largo de los siglos (incluso en la actualidad). Todo lo viejo había...
1,778FansMe gusta
275SeguidoresSeguir
483SeguidoresSeguir