La Necrópolis-Hipogeo de Cala Morell (Menorca).
La Isla de Menorca es una constante sorpresa para el Visitante, no solo por sus espectaculares Calas vírgenes, sino por la gran cantidad de Yacimientos, Necrópolis, Navetas, Talaiots, Dólmenes, Taulas prehistóricas repartidas por toda...
Los Mármoles, El Pórtico de Augustobriga (Bohonal de Ibor, Cáceres).
Todos los que alguna vez hemos viajado a Guadalupe desde Navalmoral de la Mata, al cruzar el inmenso mar del Pantano de Valdecañas, hemos dirigido nuestra mirada hacia unas columnas que a modo de...
El Despoblado Medieval de Las Henrenes (Cillán, Ávila).
Son numerosos los Despoblados Medievales que salpican toda la Península, la mayoría pequeñas aldeas o pueblos que con el tiempo se agruparon en una nueva localización o en una de las mismas Aldeas y...
Yacimiento Ibero de Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel).
El Yacimiento de Cabezo de Alcalá, en la Turolense Villa de Azaila, es uno de los grandes desconocidos de nuestro país pese a la enorme importancia que tuvo y la información que ha aportado...
El Pedrón de Padrón. Donde todo comenzó.
Muchas líneas se han escrito sobre el Camino de Santiago, sobre su orígen, que se pierde en la noche de los tiempos y en la cual las interpretaciones son de las más variopintas, desde...
La «Muerte Pelona» (Tejeda de Tiétar, Cáceres).
La incrustación de antiguas Lápidas, grabados, relieves en edificios religiosos ha sido muy usual a lo largo de los tiempos y de toda la Geografía Española, su función era doble; por una parte la...
Historias de la Arqueologia: La Dama de Baza.
La Dama de Baza es uno de los máximos exponentes del arte íbero. En este vídeo que se cuenta su descubrimiento, sus influencias artísticas y su verdadera naturaleza: ¿Fue una Diosa, una sacerdotisa? Para...
La Cueva de la Yedra III, (Villarrubia de Santiago, Toledo). ¿Un templo Neopagano?.
Tercera entrega de la enigmática Cueva de la Yedra (Villarrubia de Santiago, Toledo), de nuevo con la aportación de nuestro amigo y colaborador Antonio Martin Asperilla (Guía Mágica de la Mesa de Ocaña). donde tras...
El Puente Romano de Alconétar. (Garrovillas de Alconétar, Cáceres).
Si nos dicen las palabras "puente" y "romano", lo mas seguro que es que pensemos en el conocido Puente Romano de Alcántara, obra maestra de la ingeniería Romana y quizá el mas famoso de...
La importancia de la Tradición Oral en el redescubrimiento de «Nuevos Hallazgos».
Muchas veces hablamos injustamente de "Nuevos Hallazgos" o "Nuevos descubrimientos" cuando encontramos o descubrimos nuevos enclaves Arqueológicos o Patrimoniales; estos lugares pese a que parezcan nuevos a ojos de la mayoría de la población,...